Un amigo electrónico nos pidio que idearamos para el un práctico organizador para sus herramientas ya que estaba cansado de tenerlas desparramadas por doquier y no poder trabajar con comidad, por lo que tuvimos la brillante idea de hacerte este practico y deslizante organizador de herramientas para escritorio, con el cual esta más que feliz ya que tiene todo lo que necesita a su disposición. Sigue leyendo esta manualidad para aprender como hacer un organizador de herramientas para escritorio.
![organizador de herramientas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vHu4ccpj2z529uWGh9fq6cjhi7XpN16KybkRj_8YBmXNP72Ve0ddUDvjbFdmzfv-tUSmyVp-8K9FBefuVVmZZIIqXHP9j9-Hnn6sLqgs1HlePx5hvb7SPy93vaxzHGGLSLC9qEe3Vgq_nsu1yW0Cpp9V94xhbYVPTpJ8kBS6_4R1YeLtWUZrIKVNEcHVUtHl0bHkH4iaFuG3Hh=s0-d)
MATERIALES:
MATERIALES:
- Materiales para trabajar madera
- Maderas finas
- Corredores metálicos
- Tornillos, tuercas y arandelas
- Diagrama
- Cajón
PASOS:
1. Busca los materiales que necesitaras para esta manualidad.
![organizador de herramientas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tPm7i4sUSNcDaqRxhUkk91wNp1yTNsG5qY62u0s4iC43qSfFu4LzsXcJGOqoOw5Iymm74WLARkl2TES1z1zCnBH-Qm2t-KQqO1xq6BP8O0_lz5DXH4hNyZRN6CXRHxOMR6lZUdGztpTh7q6CBWEQVExVUyrBUVJk7yDtUfA2TkF8ky7vXBA1eAOd9thDAROGDFzku3UQ=s0-d)
2. Corta los corredores metálicos de manera que queden de 2 mm de grosor.
![organizador de herramientas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v3T5Pn61K7ZTZ3TAP5J_JGRt9zjmmJiUv_bCyVujZKgGj_IWqykJSctNFOZw57bfsZHKHyek1FBVBKv91c5mRoMGcs8hiADr8eg8FaI8t4ILY8cUKgDDphooyV0PBt-pQa6Vf6InWlgaw02xiWI8pPDYhecTlecDPEIREn1GoWgiIN0aUkJlD0dE625fXTqn6Aled8mg=s0-d)
3. Une los corredores a sus respectivos soportes de manera que cajón quede corredizo.
![organizador de herramientas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ufAmz1m5AzsRY6ezIj01gv97BzLwJtcX7TJgu0R0gWibCX9Qw6o7x2BtL5colJ3HCTaBcuHUEmvLUAm0dmOYdcECtVUe4il3Iz-9Ojex5tvdhoClFKK9oN9NdIU0huu4EC-YUb0KTVlzVetv6TvR-PDrXxIuJ3PADu94vHu0pTIid7yRnWY8Siim2Olm63zK8j7L4fXw=s0-d)
4. Une los soportes al cajón colocando arandelas y tuercas de manera que queden bien seguros.
![organizador de herramientas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u5aGhi0BsXKHWbaVaTIpu_7on79xLONmnZU_V6RLfLTOzlMOqXZ_pJDqckN4AaBzx4ipgmTNeiCKO9iqlM4HougPAMpTi2eR8xE-wz1GZUeG1ViTtT-kt2nOaZwOLWO-h5-_cPeELYQtZwY1-pddX4b9oVzFWQXiap1e8e0uIZIGBVFLjr4nky2Kf1iB2HbbEd_P2LQQ=s0-d)
5. Busca las maderas finas que hayas conseguido y realiza los divisores del cajón como prefieras. Puedes dividirlo en varias secciones o en algunas pocas, realiza tajos sobre las maderas para poder colocar destornilladores, pinzas o lo que gustes.
![organizador de herramientas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tlxxgrcSelGJ8WOiTK7gDty9McPCT4jVO4HKCwdvX6xiruJ-Uo8ysh38o3_vvv8IPTHZILE6wlwgs76U2EtU5PwCgQ-gyHjU4e94WxlrXLCbpiM08um8MyocvQgyrH8ip2kZ1aEBR3T2Xc8cp9h0u-GuG-OuOzplr8_Jad2kVa763J-hHG6Id53bbOhbN9U4vSJXNk=s0-d)
6. Acomoda tus herramientas.
1. Busca los materiales que necesitaras para esta manualidad.
2. Corta los corredores metálicos de manera que queden de 2 mm de grosor.
3. Une los corredores a sus respectivos soportes de manera que cajón quede corredizo.
4. Une los soportes al cajón colocando arandelas y tuercas de manera que queden bien seguros.
5. Busca las maderas finas que hayas conseguido y realiza los divisores del cajón como prefieras. Puedes dividirlo en varias secciones o en algunas pocas, realiza tajos sobre las maderas para poder colocar destornilladores, pinzas o lo que gustes.
6. Acomoda tus herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario