miércoles, 18 de noviembre de 2015

Como elaborar una caja de Madera

¿Te falta espacio en casa? ¿No sabes cómo aprovechar ese hueco en la pared sin utilizar cuadros? No le des más vueltas, que con este estante reciclado hecho en casa podrás solucionar tus problemas de almacenamiento a la vez que le das un toque diferente a tu hogar. ¡Y es mucho más sencillo de lo que puedas imaginar!

Materiales:

  • Cajón de verduras
  • Lija
  • Pincel
  • Pintura
  • Barniz
  • Hembrillas para colgar

Paso a paso:

Empezaremos a realizar nuestro estante reciclado preparando la superficie de del cajón de verduras. Para ello, debemos pulir la superficie de madera con la lija, y así eliminaremos irregularidades y asperezas, lo que nos permitirá conseguir un buen acabado.
Una vez pulido el cajón, cogemos el pincel y damos una primera capa de pintura para esconder cualquier escrito o imperfección que pueda tener. Una vez seca, repetimos el proceso y pintamos una segunda capa.
De esta manera, unificaremos el color de nuestro estante y eliminaremos cualquier rastro de imperfección.
A continuación, y cuando la segunda capa esté seca, debemos darle al cajón una capa de barniz.
Con él conseguiremos un acabado óptimo, al mismo tiempo que protegemos el nuevo color de nuestro cajón de verduras.
No te pierdas: Aprende a pintar madera
Una vez acabo el proceso de pintar, debemos colocar las hembrillas que nos permitan colgar nuestro nuevo estante. Damos la vuelta al cajón, y por la parte de atrás colocamos las hembrillas.
Ten en cuenta que estas no deben de ser muy largas para no atravesar la madera, lo cual desluciría bastante nuestro estante.
Es recomendable colocar las hembrillas en las esquinas del cajón y en las partes centrales, para que tengan más fuerza.
Cuando hayamos colocado las hembrillas, solo tenemos que colgar el cajón en la pared. ¡Y ya habremos terminado nuestro nuevo estante reciclado!
¿A que ha sido muy sencillo? Y no es lo único que puedes hacer ya que con un cajón de verduras puedes realizar otras bonitas manualidades, como una caseta para tu mascota. En cuanto al color, lo más sencillo es utilizar colores claros que den luz al estante, o incluso probar en él una sencilla técnica de avejentado.
Ya ves lo sencillo que resulta crear un estante para tu casa. Cuéntanos que te ha parecido esta manualidad con un comentario

No hay comentarios:

Publicar un comentario